Pulida Piso de Concreto y Recubrimientos (epóxicos, poliureas, poliuretanos)
Bodega de la 147
Por consideraciones estéticas, funcionales o de otro tipo, muchas veces se requiere que el concreto tenga un recubrimiento. Los hay de diferente tipo, y son varias las casas productoras de estos. A continuación presentamos un breve resumen de su proceso básico de aplicación:
1. Preparación de la superficie: La primera labor a realizar es la de preparar la superficie del piso que se va a pintar. Esta preparación consiste en:
a. Nivelar la superficie lo mejor posible, pues por lo general los recubrimientos son delgados y por su brillo magnifican cualquier imperfección que tenga el piso.
b. Disponer de un adecuado perfil de anclaje, pasa asegurar la debida adhesión y funcionamiento del recubrimiento, así como su duración.
2. Aplicación del recubrimiento:
a. Verificar que la superficie esta “seca”, limpia y sin contaminantes.
b. Aplicación de la capa de imprimación. Esta capa se puede aplicar con el equipo Airless, o con haragán y rodillo de pelo corto.
c. Recubrimiento Final. Es necesario dejar secar la capa anterior antes de aplicar el siguiente recubrimiento, el cual se puede aplicar igualmente con equipo airless o con haragán y rodillo de pelo corto.